- Normativas sobre motos y cascos
- 2 Me gusta
- 18643 Visualizaciones
- 0 Comentarios

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la normativa actual del casco jet. Aunque no hay cambios definitivos, te contamos qué se está valorando y cómo podría afectar a los usuarios de moto.
¿Qué está pasando con el casco jet?
En la actualidad, no existe ninguna normativa que prohíba el uso del casco jet en autovías y autopistas, por lo que su uso sigue siendo permitido en estas vías. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) está evaluando la posibilidad de introducir restricciones al uso de cascos jet en estos tipos de vías, dado que estos cascos no ofrecen la misma protección integral que los cascos cerrados, especialmente a altas velocidades.
Por ahora, esta es solo una propuesta en discusión, y no hay cambios oficiales que afecten a los conductores de moto que utilicen este tipo de cascos. De ser aprobada, la normativa podría establecer restricciones similares a las que existen para otros tipos de cascos, buscando siempre mejorar la seguridad de los motoristas.
¿Cómo afecta esto al uso del casco jet?
- En zonas urbanas: El casco jet sigue siendo totalmente válido y está completamente permitido para circular por la ciudad. En entornos urbanos, donde las velocidades son menores y el riesgo de accidentes graves es más bajo, el uso del casco jet no presenta problemas en cuanto a la normativa vigente. No se prevén cambios en este aspecto.
- En autopistas y autovías: Aunque no hay restricciones oficiales, si decides llevar un casco modular en autopistas y autovías, este deberá estar completamente cerrado para cumplir con las normas de seguridad y evitar el riesgo asociado a la resistencia del aire a altas velocidades. De lo contrario, se recomienda utilizar un casco integral, ya que proporciona mayor protección en caso de accidente a altas velocidades.
Normativa de homologación ECE 22.06
Uno de los cambios más significativos en la normativa sobre cascos en los últimos años fue la introducción de la normativa ECE 22.06, que reemplazó a la anterior ECE 22.05. Esta nueva normativa, implementada en 2021, establece pruebas más estrictas en cuanto a la absorción de impactos y la resistencia estructural de los cascos. Estos avances buscan mejorar la protección de los motoristas frente a los peligros que pueden presentarse en caso de accidente.
La normativa ECE 22.06 se aplica solo a los cascos fabricados después de su entrada en vigor, lo que significa que los cascos ECE 22.05 siguen siendo válidos y homologados hasta que lleguen al final de su vida útil o ya no cumplan con los requisitos de seguridad. Sin embargo, los nuevos cascos deben cumplir con los estándares más exigentes de la ECE 22.06 para garantizar la máxima protección.
¿Qué esperar en el futuro?
En cuanto a la posible restricción del uso del casco jet en autovías y autopistas, la DGT sigue evaluando distintas opciones. Aunque no hay cambios definitivos, las autoridades están tomando en cuenta las estadísticas de accidentes y la efectividad de los cascos en la protección de los motoristas a altas velocidades. Cualquier cambio que implique una mejora en la seguridad vial será, sin duda, beneficioso para la comunidad motera, ya que busca reducir el número de accidentes graves y sus consecuencias.
Es importante estar atentos a las actualizaciones que pueda ofrecer la DGT, ya que las normativas de tráfico pueden actualizarse en función de los avances en seguridad y tecnología.
Tu opinión importa
Si tienes dudas o comentarios sobre la normativa actual o futura del casco jet, no dudes en escribirnos o visitarnos en la tienda. Estamos aquí para ayudarte y resolver todas tus inquietudes, y siempre estaremos dispuestos a escucharte para poder brindarte la mejor información disponible. Además, te dejamos un video con toda la información relevante sobre la normativa de este tipo de cascos
Comentarios (0)